¿Qué es la maquetación de libros?
La maquetación es el trabajo técnico del diseño editorial. La RAE define el diseño como “la concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie”. Y define editar como “adaptar un texto a las normas de estilo de una publicación”. Dar formato a un libro, integrando todos sus componentes (letras, imágenes, gráficos, portada…) conforme a un diseño previo y relacionado con su contenido. Para tenerlo listo para su impresión y publicación en papel, o su divulgación como libro electrónico.
Un libro se compone de texto e imágenes. Estos elementos tienen que integrarse en un formato de manera adecuada para que cumplan su función: favorecer la lectura, hacerla comprensible y facilitar el trabajo del lector. Maquetar es trabajar la apariencia externa del libro, organizando sus componentes desde un punto de vista práctico y estético.
Antes de maquetar un libro, hay que corregirlo. El texto pasa por varias correcciones: de traducción, de estilo y finalmente, la ortotipográfica. Este tipo de corrección es la última que se hace y aborda algunos aspectos de maquetación. A partir de aquí empieza el trabajo técnico de maquetar el libro. Es el último paso previo a la impresión en papel o a su volcado en la plataforma digital de venta.
¿Por qué es tan importante la maquetación de un libro?
La maquetación diseña y crea la apariencia externa del libro como objeto que contiene el texto del autor. Es la imagen de su obra, “lo que la vende”. En una librería vemos libros de diversos tamaños y portadas con imágenes y tipografías atractivas. Ojeamos textos con diferentes tipos de letras, con imágenes, ilustraciones o gráficos… Es el primer contacto que tenemos con la obra, lo que nos llama la atención y nos informa de su contenido.
Un tipo de letra mal elegido, o una portada poco profesional, pueden arruinar la imagen de una obra, por buena que sea. La profesionalidad y calidad de un libro está vinculada a la de su maquetación.
Un buen diseño editorial no sólo debe facilitar al lector la lectura y comprensión del contenido del libro. También debe, ante todo, llamar la atención y favorecer su venta, ya sea en formato impreso o electrónico.
Cada editorial tiene sus propios diseños y estilos de maquetación, que aplica en sus publicaciones y crean su “imagen corporativa”.
¿Qué elementos intervienen en el diseño de un libro?
Una maquetación profesional tiene en cuenta los principios básicos del diseño de libros, y las normas o “libro de estilo” marcadas por la editorial o el autor. En cualquier publicación –en papel o digital– hay que tomar decisiones acerca de:
- El tamaño del libro y el tipo de papel.
- Los tipos de letras y sus variantes que se usarán en la edición: las “fuentes y familias tipográficas”. Una decisión muy importante, que condiciona tanto la calidad artística como la facilidad de lectura de una publicación.
- Estilos gráficos que se aplicarán al texto.
- La gestión de imágenes e ilustraciones: selección, optimización, identificación…
- Los estilos de gráficos, tablas y otros elementos que integran la obra.
- La portada. Si bien es un elemento aparte, muchas decisiones de maquetación condicionan el diseño de la portada.
Un libro que contenga sólo texto es más sencillo de diseñar que otro técnico, ilustrado o un manual escolar. Ningún elemento es poco importante en maquetación: las opciones elegidas determinarán la imagen final de calidad de la obra.
La maquetación concluye con la generación de los archivos específicos para los formatos de publicación requeridos: para impresión en papel (pdf o especiales) o para libro electrónico (ePub2, ePub3, mobipocket y otros).
¿Cómo lo hacemos en Aliteralis?
En Aliteralis trabajamos con profesionales maquetadores de libros y expertos en diseño editorial. Un equipo reducido se hace cargo de cada proyecto de autopublicación para conseguir el mejor resultado. Damos mucha importancia y dedicamos tiempo a analizar la selección de tipografías, el tamaño de la letra, estilos… Disfrutamos con este trabajo, comprometidos en lograr el formato que más favorezca al contenido del libro.
Presentamos al autor varias propuestas argumentadas de diseño editorial completo para su obra. ¿Cuál es el objetivo? Conseguir libros de calidad profesional que, dentro de los cánones establecidos para cada género, ofrezcan “algo distinto”, diferente. Con una presentación atractiva, fácil y cómoda de leer, que llame la atención.
Una vez elegidas las opciones por el autor, realizamos la maqueta y obtenemos los ficheros en los formatos requeridos. Al final de todo el proceso, se somete a una última corrección de maquetación antes de enviar a imprenta o concluir el libro electrónico.
Más sobre maquetación de libros en Aliteralis
Si estás pensando en autopublicar tu libro, te animamos a ello y te invitamos a que lo hagas con Aliteralis. Podemos ayudarte en todo lo necesario para dejarlo listo para publicarlo… y en algo más: a que te salga gratis. Échale una ojeada a nuestra propuesta de Crowdfunding editorial. ¡Te sorprenderá!